Editores de
"El Camino de
María"
Newsletter número
8


|

Hola
%FullName%,
«Dichosos más bien los
que oyen la palabra de Dios y la guardan» (Lc 11,
27-28).
Con
estas palabras del Evangelio de San Lucas, presentamos la Edición N.8 de
"El Camino de María",
Newsletter Semanal con Textos
para hacer oración con la Madre del Redentor, extraídos de
la Catequesis del Santo Padre. Esta semana dedicada a contemplar a Nuestra Señora de la Merced, cuya
Fiesta celebraremos el 24 de septiembre.
Para
ello hemos seleccionado el texto de una Audiencia del
Santo Padre del 19 de junio de 1996 : "El Camino de María durante
su vida en la tierra".
"Totus
Tuus". La máxima expresión de amor filial a la Virgen la
encontramos sin dudas en el Papa Juan Pablo II, quien, en su
libro "Cruzando el umbral de la esperanza",
reveló a un periodista detalles de la devoción mariana que nació
en la infancia y se consolidó con el paso de los años, hasta
convertirse en santo y seña de su Pontificado. No es grato incluir
en esta Newsletter la trascripción del capítulo XXIII de "Cruzando
el umbral de la Esperanza".
Comenzamos
en esta Edición a publicar cada uno de los 52 puntos de la
Carta-Encíclica "Redemptoris Mater" sobre
la Bienaventurada Virgen María en la vida de la Iglesia. El primer
punto es: "La Madre del Redentor tiene un lugar preciso en
el plan de la salvación"
Nos
despedimos de Usted hasta la próxima semana, implorando la bendición
y protección de Nuestra Señora de la Merced y Mediadora de todas las Gracias.
Marisa
y Eduardo Vinante - Editores
de "El Camino de María".
(*)
La imagen de la "Virgen de la Merced" que
encabeza "El Camino de María" es una
de las más hermosas pinturas religiosas del artista peruano José
Gil de Castro y data del año 1820.
|
 |
 |
 |
|