Editores de
"El Camino de
María"
Newsletter número 10


|

Hola
%FullName%,
En
estas últimas semanas del Año del Rosario, sintámonos más unidos
que nunca en el rezo del Santo Rosario, de manera particular por
JUAN PABLO II, por su salud y por sus intenciones.
Con
la imagen de la Nuestra Señora del Rosario (*) que se venera
en Pompeya, y la invitación a unirse a la Jornada
Mundial del Rosario presentamos la Edición N.10 de
"El Camino de María", Newsletter Semanal
con Textos
para hacer oración con la Madre del Redentor, extraídos de
la Catequesis del Santo Padre.
Todas
las ediciones del mes de octubre de El Camino de María
estarán dedicadas a contemplar el Santo Rosario. Recordemos,
con palabras del Papa, que "...El Rosario ofrece el 'secreto'
para abrirse más fácilmente a un conocimiento profundo y
comprometido de Cristo. Podríamos llamarlo El Camino de
María...." . Los temas de esta edición son:
1 - El
Rosario, aunque se distingue por su carácter Mariano, es una oración
centrada en la Cristología.
(Rosarium
Virginis Mariae, punto 1)
2 - Año
del Rosario. (Rosarium
Virginis Mariae, punto 2)
3
- La Virgen del Rosario (Rosarium
Virginis Mariae, punto 17)
4 -
Los Misterios de Gozo (Rosarium
Virginis Mariae, punto 20)
Continuamos
publicando resúmenes de las setenta Audiencias
dedicadas a la "Catequesis Mariana", en el
orden en que fueron realizadas por Juan Pablo II, entre el 13 de
septiembre de 1995 ("Presencia de María en el origen de la
Iglesia") y el 12 de noviembre de 1997 ("Madre de la
unidad y de la esperanza"). Hoy "El
rostro de la Madre del Redentor"
El
tercer punto de la Carta Encíclica "Redemptoris
Mater" que estamos publicando nos dice que: "María
apareció antes de Cristo en el horizonte de la salvación".
Les
enviamos el programa elaborado por la Santa Sede para celebrar
el 25to. Aniversario del Pontificado de Juan Pablo II. Incluye
una reunión de cardenales y obispos de todo el mundo, una Misa, un
concierto y la beatificación de la Madre Teresa de Calcuta.
Con
motivo de la Fiesta de San Francisco de Asís, que se celebra
el 4 de octubre, Maria Rosa, Administradora de la Lista "Amigos
de San Francisco de Asís", nos ha enviado un texto sobre
la devoción mariana de San Francisco, titulado: "María es
Reina de todo lo creado por el Padre". Muchas gracias Maria
Rosa!
Nos
despedimos de Usted hasta la próxima semana, implorando la bendición
y protección de la Virgen María, a través del
"Saludo a la Bienaventurada Virgen María" de
San Francisco de Asís.
Salve,
Señora, santa Reina,
santa
Madre de Dios María,
que
eres virgen hecha Iglesia
y
elegida por el santísimo Padre del cielo,
consagrada
por él con su santísimo Hijo amado
y
el Espíritu Santo Paráclito,
en
la que estuvo y está toda la plenitud de la gracia y todo bien.
Salve,
palacio suyo; salve, tienda suya;
salve,
casa suya; salve, vestidura suya;
salve,
sierva suya; salve, madre suya,
y
todas vosotras, virtudes santas,
que
por la gracia y la iluminación del Espíritu Santo
sóis
infundidas en el corazón de los fieles,
para
que de infieles se vuelvan fieles a Dios.
Marisa
y Eduardo Vinante Editores
de "El Camino de María"
(*) La Iglesia celebra a la Virgen bajo esta advocación el 7 de
octubre. Su fiesta fue instituida por San Pío V en
agradecimiento a la Virgen por su ayuda en la victoria sobre los
turcos en Lepanto. En 1716 Clemente XI extendió esta fiesta a
toda la Iglesia. León XIII acrecentó su importancia con la
publicación de 9 encíclicas dedicadas al Rosario.
|
 |
 |
 |
|